China en el (des)orden mundial.
En este libro se analiza en profundidad el ascenso del gigante asiático, que cambia el mapa del poder mundial con implicancias para todo el Sur Global. El avance chino también se explica por las crecientes contradicciones con el Norte Global, que expresa la crisis del ciclo hegemónico angloestadounidense que se consolidó en la segunda posguerra.
PVP $ 20000
Descripción
China en el (des)orden mundial. La transición histórico-espacial y el ascenso de China desde una perspectiva latinoamericana, de Gabriel Merino, Amanda Barrenengoa y Julián Bilmes.
En coedición con el Instituto Tricontinental
En este libro se analiza en profundidad el ascenso del gigante asiático, que cambia el mapa del poder mundial con implicancias para todo el Sur Global. El avance chino también se explica por las crecientes contradicciones con el Norte Global, que expresa la crisis del ciclo hegemónico angloestadounidense que se consolidó en la segunda posguerra.
«El ascenso de China da cuenta de un cambio de gran relevancia en el mapa del poder mundial, con implicancias para todo el Sur Global, por las crecientes contradicciones con el Norte Global que esto acarrea, lo cual expresa también la crisis del ciclo hegemónico angloestadounidense que se consolidó en la segunda posguerra.
El hecho de que China haya conseguido la primacía productiva, quiebre los monopolios tecnológicos, dispute el acceso, la producción y la comercialización mundial de las materias primas; o que junto a Rusia termine con el monopolio de la supremacía militar absoluta de Washington y el polo de poder angloamericano, son indicadores de un nuevo mapa de poder mundial.» (De la contratapa)
PVP $ 20000
ISBN 978-631-90520-3-9
Páginas 216