Experiencias de Reforma Agraria en el mundo

El conocimiento sobre las experiencias de reforma agraria en los diversos países del mundo constituye todavía hoy una laguna expresiva en el debate latinoamericano e internacional. La hegemonía de los intereses del capital y del latifundio presente en las universidades y en los medios ciertamente contribuye a que el tema sea olvidado. De ahí nuestro esfuerzo, a pedido de los movimientos campesinos de Brasil y también de América Latina, por intentar sistematizar los relatos de las experiencias de reforma agraria que hubo en ocho países: Estados Unidos, Japón, Egipto, México, Bolivia, China, Vietnam y Cuba. Incluye también dos textos más generales: uno más extenso sobre las experiencias en América Latina y un breve comentario sobre Europa Occidental.

Hace tu pedido

Categorías: ,

Descripción

Coordinador: Joao Pedro Stédile

El conocimiento sobre las experiencias de reforma agraria en los diversos países del mundo constituye todavía hoy una laguna expresiva en el debate latinoamericano e internacional. La hegemonía de los intereses del capital y del latifundio presente en las universidades y en los medios ciertamente contribuye a que el tema sea olvidado. De ahí nuestro esfuerzo, a pedido de los movimientos campesinos de Brasil y también de América Latina, por intentar sistematizar los relatos de las experiencias de reforma agraria que hubo en ocho países: Estados Unidos, Japón, Egipto, México, Bolivia, China, Vietnam y Cuba. Incluye también dos textos más generales: uno más extenso sobre las experiencias en América Latina y un breve comentario sobre Europa Occidental.

De la introducción de João Pedro Stédile (MST, Brasil)

 

Sobre el coordinador

João Pedro Stedile (Lagoa Vermelha-RS, 1953) es un economista brasileño, con título de grado en la Universidad Católica de Río Grande do Sul y de posgrado en la Universidad Nacional Autónoma de México. Integra la dirección nacional del Movimiento de trabajadores rurales Sin Tierra (MST) de Brasil, del cual es uno de los fundadores.

Es uno de los referentes de la lucha por la reforma agraria y autor de varios libros sobre temas ligados a la agricultura, entre ellos: Brava gente. El MST y la lucha por la tierra en el Brasil (1999) y los tres volúmenes de A Questão Agrária no Brasil (2005).

 

Fecha de publicación: abril de 2020

Páginas: 285

ISBN: 978-987-47001-9-3